Instrumentos murcianos y catalanes
En este apartado explicaremos los instrumentos típicos
murcianos y catalanes. Para ello haremos una distinción entre los principales instrumentos, diferenciándolos por
su utilización.
Dentro de los instrumentos murcianos podemos
separarlos en instrumentos de cuerda y de percusión. Dentro de los de cuerda nos encontramos con:
- Guitarra
- Guitarros, requintos.
- Bandurria.
- Laúd.
- Violín.
Y por otro lado están los de percusión:
- Platillos.
- Pandero o pandereta.
- Caña.
- Hierros.
- Campanilla.
- Triángulo.
- Castañuelas.
Estos instrumentos, especialmente los procedentes de
la guitarra ofrecen diferentes afinaciones, órdenes y cordajes dependiendo, al igual que el baile
de las zonas geográficas y de las costumbres particulares.
En el Región de Murcia, hay una formación típica
denominada cuadrilla, en la cual se utilizan una gran cantidad de los
instrumentos citados arriba. Destaca el uso de los instrumentos de cuerda como
la guitarra, el laúd, bandurria, violín, etc.
Por otro lado, en Cataluña, en el baile típico, la sardana, podemos encontrar varios
instrumentos tradicionales catalanes. Algunos de estos son: La tenora, el
tible, el flabiol i tamborí y el
fiscorn.
La tenora, es un instrumento aerófono de
madera de doble caña. La parte inferior del instrumento, llamada campana o cabello está fabricado de metal para que suene más fuerte.
El tible, es muy parecido a la tenora, pero con una
diferencia importante para conseguir un sonido más agudo es que la campana o pabellón esta hecho
de la misma madera.
El fabliol i tamborí, el flabiol es un instrumento de viento y el tamborí de percusión siendo éste el único de toda la cobla. Lo toca la misma persona.
El fiscorn es un instrumento de aire, fabricado en
metal. Consiste en un tubo, el cual se va enroscado hasta llegar a la campana,
adoptando una abertura mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario