Xilófono: para la construcción de éste instrumento hemos utilizado los
siguientes materiales:
-1 tabla de madera
-3 cartones de leche
-8 quintos de cerveza
-18 paletas
-Cola
-Celo
-Grapas
-Masilla adhesiva
-2 palillos chinos
Primero hemos medido la base de las botellas de cerveza y hemos cortado
la base de cada uno de los cartones de leche a la misma medida que tres
botellas juntas (para dos de los cartones) y de dos botellas juntas (para el
tercer cartón). Hemos pegado la base cortada a la cara opuesta del cartón con
celo para que las botellas se quedaran inclinadas.
A continuación hemos pegado seis paletas con la medida del largo del
cartón y las hemos colocado en el lado en el que las botellas estarán apoyadas
para que le diera sujeción al cartón y las hemos pegado con cola a dicho lado.
Después hemos grapado los cartones a una base de madera. Por último
hemos llenado las botellas con distinta cantidad de agua y las hemos colocado
en orden, de menor a mayor.
Latimba: los materiales empleados son:
- 1
lata
-
Clavo y martillo
-
Horquillas del pelo
-
Alicates
-
Cinta
Hacemos dos o tres
agujeritos a la lata con un clavo y un martillo (a 1 cm de la boca y a un dedo
de distancia de uno a otro). Insertamos las hebillas, clips y horquillas en
cada agujerito con la abertura hacia arriba dejando salir una patita para cada
lado. Cortamos las patas que quedan por la parte interior de la lata a
distintas alturas para lograr notas diferentes. Después las abrimos un poco y
las sujetamos por la parte exterior rodeando la lata con una cinta adhesiva.
Puedes decorar tu latimba, personizarla y ¡empezar a tocar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario